AL-SALAMIYA /ARABIA SAUDITA / 8 de enero de 2024.- Una etapa compleja pero exitosa tuvo el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda), posicionándose en el segundo lugar de la clasificación general del Rally Dakar 2024 luego de arribar en la sexta posición a la meta de Al-Salamiya, que ganó el argentino Kevin Benavides.
Fue un tramo de 438 kilómetros llenos de sorpresas, como cada día en el Dakar número 46° y que no perdona a nadie, porque en la realidad el ganador del día fue el nacional Pablo Quintanilla, compañero de escudería de Cornejo, sin embargo, fue penalizado con 6 minutos, retrocediendo hasta la séptima ubicación de la jornada.
Ambos pilotos criollos alternaron el primer lugar desde el kilómetro 150 en adelante, tirando al grupo, pero el sanantonino cometió un error no forzado al pasarse de velocidad en zonas de restricción durante un enlace, lo que le valió la penalización, entregándole el triunfo a trasandino Kevin Benavides.
Finalmente, el trasandino registró 4 horas 39 minutos 28 segundos para los 438 kilómetros de prime, seguido de Ricky Brabec (Monster Energy Honda) a 01 minuto 11 segundos. Tercero fue el también compañero del iquiqueño, el francés Adrien van Beveren, a 02’51”; cuarto el estadounidense Skyler Howes a 02’57”, quinto el botsuano Ross Branch a 03’18”, sexto nacho Cornejo a 03’34” y séptimo Pablo Quintanilla a 04’14”. Tomás de Gavardo terminó 55° a 01:30’08” y John Medina fue 95° a 02:18’51”.
En la clasificación general continúa de líder Ross Branch con 14 horas 32 minutos 51 segundos, escoltado por Nacho Cornejo a 03 minutos 11 segundos. Tercero está Ricky Brabec a 05’08” y cuarto, Pablo Quintanilla a 16’16”. De Gavardo quedó 53° a 04:16’23” y Medina se ubica 88° a 07:07’51”.
“Me toco abrir pista así que desde un comienzo por ello fue una etapa más dura de lo normal por lo que significa ir adelante. Fue una etapa larga, con una variedad de terrenos como dunas, rocas, piedras y navegación muy complicada. Alrededor del kilómetros 150, y algo, me alcanzó Pablo (Quintanilla) y anduvimos ahí juntos hasta el final cambiando la punta. A veces tiraba él y otras yo, con una navegación difícil, pero sacamos adelante una buena etapa pese a salir en punta”, manifestó Nacho Cornejo a su llegada al campamento.
Para el piloto nortino la etapa fue complicada porque le tocó abrir pista luego de su triunfo este domingo. En la Etapa 3 salió delante de Luciano Benavides y de su compatriota Quintanilla. Finalmente el sanantonino lo alcanzó en el kilómetro 150 y desde ahí fueron realizando un trabajo en equipo.
Entre las noticias de la jornada, el alemán Sebastian Bühler sufrió una caída en el kilómetro 360 de la especial, siendo evacuado en helicóptero al hospital para someterse a una revisión completa. A él se sumó el británico Sam Sunderland, quien también abandonó la carrera por un problema mecánico.
La etapa fue una especial muy variada, en la que los tramos pedregosos dieron paso a horizontes de arena y luego a zonas de dunas, con alternancia de tramos rápidos, lentos y duros, que resultaba difícil mantener un ritmo de crucero. Al final de la especial, las máquinas solo dispusieron de dos horas de asistencia antes de regresar al bivouac del Maratón y a un parque cerrado.
En la Etapa 4 de semi Maratón, los pilotos llegarán a Al-Hofuf, donde Nacho Cornejo saldrá desde un cómodo lugar de salida (6°) sobre un terreno mixto, con mucha navegación que será tan difícil como todos los tramos diseñados de este Dakar 2024.
ETAPA 4: AL SALAMIYA - AL HOFUF / Especial: 299 kms. Enlace: 332 kms. Total kms: 631.
Otra larga jornada será este martes 9 para llegar a Al Hofuf, situado en el centro de un inmenso oasis plantado con tres millones de palmeras datileras. Para compensar el extenso kilometraje de la etapa, sobre todo al final de un Maratón, se rebajó un poco el nivel de dificultad del terreno, que es bastante rápido. En cambio, la navegación será muy complicada, como lo fue la víspera. Es aquí donde algunos pilotos y equipos podrían perderán algunos preciosos minutos, o incluso más.
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
Con foco en fortalecer la educación medioambiental, cuatro establecimientos de la Provincia del Tamarugal aprendieron sobre circularidad y manejo de residuos, gracias a “Generación Circular”, un nuevo programa impulsado por Collahuasi.
En el CESFAM Videla de Iquique se realizó un hito de difusión de la Guía de Beneficios, Derechos y Garantías Sociales, informando al público y entregando copias del documento elaborado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
La comuna se prepara para recibir nuevamente a su comunidad y visitantes con una jornada llena de cultura, emprendimiento y entretenimiento. La actividad, que busca fortalecer la identidad local y fomentar la asociatividad, contará con diversas actividades diseñadas para toda la familia.
El campeonato contó con la participación de siete clubes de Argentina, Bolivia y Chile. Iquique fue ciudad sede del evento, con el auspicio del municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, entre otras entidades.
Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile se reunirán en este evento deportivo internacional en Arena Cavancha. Su organización es fruto de una alianza entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, CONMEBOL y la ANFP.
Con foco en fortalecer la educación medioambiental, cuatro establecimientos de la Provincia del Tamarugal aprendieron sobre circularidad y manejo de residuos, gracias a “Generación Circular”, un nuevo programa impulsado por Collahuasi.
En el CESFAM Videla de Iquique se realizó un hito de difusión de la Guía de Beneficios, Derechos y Garantías Sociales, informando al público y entregando copias del documento elaborado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
Más de 150 estudiantes que finalizaron sus estudios escolares en estos establecimientos, coadministrados por Collahuasi en Alto Hospicio y Pica, participaron de este nuevo proceso de admisión a la enseñanza superior.
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
Esta semana la región vivió una importante jornada con la visita de múltiples autoridades ministeriales lideradas por la ministra de Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, quien con una agenda de dos días en Tarapacá se desplegó en ambas provincias con actividades relacionadas a materias económicas, como la implementación del corredor bioceánico vial; de seguridad en la frontera, con la presentación del nuevo camión escáner que operará en Colchane; y de participación ciudadana, dialogando con dirigencias sociales en la Junta de Vecinos José Miguel Carrera.
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
El piloto chileno José Ignacio Cornejo continúa destacando en el Rally Dakar 2025, al completar la novena etapa en la sexta posición, en una jornada marcada por la velocidad y algunos desafíos en la navegación.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo, del equipo Hero MotoSports Team Rally, completó la octava etapa del Dakar 2025 con un desempeño sólido y consistente.
La agrupación “Pintoras del Norte” presenta nuevamente sus obras en este espacio artístico y cultural de Iquique, las que a través de distintas técnicas pictóricas buscan plasmar historias, emociones y experiencias de cada una de sus autoras.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo completó la exigente Etapa 7 del Rally Dakar 2025, disputada en la localidad de Al Duwadimi, destacándose una vez más por su consistencia en la competencia más desafiante del mundo.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
Más de 150 estudiantes que finalizaron sus estudios escolares en estos establecimientos, coadministrados por Collahuasi en Alto Hospicio y Pica, participaron de este nuevo proceso de admisión a la enseñanza superior.
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
Esta semana la región vivió una importante jornada con la visita de múltiples autoridades ministeriales lideradas por la ministra de Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, quien con una agenda de dos días en Tarapacá se desplegó en ambas provincias con actividades relacionadas a materias económicas, como la implementación del corredor bioceánico vial; de seguridad en la frontera, con la presentación del nuevo camión escáner que operará en Colchane; y de participación ciudadana, dialogando con dirigencias sociales en la Junta de Vecinos José Miguel Carrera.
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
El piloto chileno José Ignacio “Nacho” Cornejo sigue destacándose en el rally más exigente del planeta, asegurando este jueves un sólido tercer lugar en la Etapa 5, correspondiente a la segunda parte de la maratón. Con un tiempo de 04h 54’31”, Cornejo quedó a tan solo 1 minuto y 31 segundos del ganador de la jornada, Luciano Benavides. Esta actuación refuerza su buen ritmo y consistencia en esta desafiante edición del Dakar.
El piloto chileno Ignacio "Nacho" Cornejo, del Hero Motorsports Team Rally, completó la tercera etapa del Rally Dakar 2025 entre Bisha y Al Henakiyah, consolidándose en el noveno lugar de la clasificación general con un tiempo acumulado de 16h 57′ 28″, a 41 minutos y 18 segundos del líder, Daniel Sanders (KTM), quien marca el ritmo de la competencia con un crono total de 16h 10′ 31″.
Cavancha, Playa Brava y Huayquique reciben esta temporada veraniega con entornos playeros mejorados, gracias a una articulación público-privada entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique y Collahuasi, que ha permitido el retiro de residuos en el litoral urbano de la ciudad.
El piloto chileno Ignacio ‘Nacho’ Cornejo completó la exigente etapa maratónica de 48 horas en el Dakar 2025, cruzando la meta en el undécimo puesto, con un tiempo de 11 horas, 38 minutos y 22 segundos, a más de 26 minutos del líder, el australiano Daniel Sanders.